Sanima fue parte de los “Diálogos para un Perú Sostenible” de la PUCP
Nuestra experiencia brindando el servicio de Saneamiento por Contenedores (SPC) fue compartida en la mesa “Vivienda y saneamiento seguros y sostenibles”.El 24 de agosto Sanima participó en los "Diálogos de Gestión para un Perú Sostenible", un evento organizado por la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El propósito de este evento fue reflexionar sobre la agenda que debe ser promovida tanto por organizaciones públicas como privadas, a fin de contribuir a la sostenibilidad de nuestras ciudades y, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y comunidades sostenibles.La primera mesa de diálogo se centró en el tema de "Economía circular y gestión de residuos sólidos" y contó con la destacada participación de Kaylin Rengifo, ex Directora de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas del OEFA; Dayana Gutiérrez, líder del Área de Experiencia en SINBA; y Paloma Roldán, Directora de Ciudad Sostenible.Sanima participó en la segunda mesa de diálogo enfocada en "Vivienda y saneamiento seguros y sostenibles". Durante esta sesión, presentamos la problemática actual en la provisión de saneamiento en Lima y Pamplona Alta, así como la experiencia de Sanima en la implementación del servicio de Saneamiento por Contenedores (SPC). Además, enfatizamos en la importancia de adoptar nuevas alternativas de saneamiento seguras y sostenibles para asegurar el acceso universal al agua y saneamiento para todas las personas.Arturo Llaxacondor, Gerente General de Sanima, señaló: "Hoy más que nunca, es fundamental buscar soluciones sostenibles y escalables, por lo que aspiramos a que la tecnología de SPC, implementada por Sanima, trascienda y se convierta en una alternativa para todo el país. Para lograrlo, es necesario contar con el apoyo de diversas organizaciones, y el Estado es una de ellas.”También participaron en la segunda mesa Elizabeth Añaños, ex Viceministra de Vivienda y Urbanismo; y Laly Balta, Jefe de Arquitectura y Acabados en BESCO S.A.C.