Como organización experta en saneamiento, Sanima fue invitada al taller para discutir y retroalimentar los contenidos del MOOC (Massive Open Online Course) “Asentamientos Humanos en Lima: Corrupción, Integridad y Acceso al Agua y al Saneamiento”, organizado por la Water Integrity Network (WIN) y Urbes-Lab.
Este MOOC brinda una valiosa oportunidad para comprender los impactos de la corrupción y la falta de integridad en los servicios de agua y saneamiento, e identificar posibles soluciones. Además, considera tres escalas espaciales distintas: ciudad, vecindario y hogar, lo que permite analizar espacialmente los impactos de este problema en los asentamientos humanos.
En el marco de este taller, Arturo Llaxacondor, Gerente General de Sanima, compartió la experiencia de más de 10 años brindando el servicio de Saneamiento por Contenedores (SPC) en asentamientos humanos de Lima que aún no cuentan con conexión a la red pública de agua ni alcantarillado.
El MOOC estará disponible sin costo alguno en la plataforma Cap-Net a partir de agosto de 2024. Para obtener más información, puedes revisar el siguiente enlace: https://cutt.ly/5w99Mauu.
Esta iniciativa es liderada por la Water Integrity Network (WIN) y Urbes-Lab, en cooperación con el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad de la especialidad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que forma parte del Global Center of Spatial Methods for Urban Sustainability (GCSMUS) basado en la Universidad Técnica de Berlín.