ES
EN
¡Siguenos en nuestras redes!
Columna "DÃa internacional del baño: La invisibilidad del saneamiento" escrita por Arturo Llaxacondor, Isabel Medem y Carolina Trivelli. La infraestructura y los servicios de agua y saneamiento enfrentan serios problemas de calidad (limitadas horas de servicios, cortes imprevistos, provisión de agua no segura, etc.) y crecientemente esta no se adecúa a las condiciones del entorno ni tiene la escala que se requiere.
Leer más
Entrevista a Arturo Llaxacondor en el programa "Siempre en casa" de RPP durante la sección: ¿Cuánto cambiar la vida de las personas tener un baño en casa?, en el marco del DÃa Mundial del Baño (19 de noviembre).
Leer más
Mención de la experiencia de Sanima en La Encerrona, destacando que desde hace 10 años brinda el servicio de Saneamiento por Contenedores (SPC) como alternativa a asentamientos humanos en Lima que aún no cuenta con conexión a la red pública de agua y alcantarillado.
Leer más
ArtÃculo "El agua es un derecho humano, pero ¿quién es el ‘humano’?" escrito por Isabel Medem. Celebrar el DÃa Mundial del Agua recordando que el agua es un derecho humano se siente vacÃo.
Leer más
Este estudio de caso examina el servicio de Saneamiento por Contenedores (SPC) proporcionado por X-Runner (ahora Sanima) en los asentamientos formales e informales de bajos ingresos en la periferia urbana de Lima.
Leer más
El SPC surgió hace casi 15 años en diversas partes del mundo como una alternativa de saneamiento fuera de la red de alcantarillado, particularmente relevante para zonas periurbanas de geografÃa compleja, escasos recursos hÃdricos, propensas a desastres naturales y con gran densidad poblacional.
¿Por qué hasta ahora no se ha considerado utilizar la tecnologÃa del SPC para garantizar el derecho a saneamiento? Millones de personas requieren soluciones hoy, mientras esperan que llegue la conexión de sus hogares a la red de alcantarillado.
El propósito de Sanima es que cada persona en el Perú tenga la posibilidad de hacer efectivo su derecho a saneamiento seguro, digno y sostenible.